• Home
  • Decoración con palets
  • Todo sobre los palets
  • Noticias de actualidad
  • Nosolopalets

No sólo palets

Cómo desmontar palets de madera

29 abril, 2015 por No sólo palets

Aprender a desmontar palets de madera es algo básico para los aficionados a la decoración con palets. Lo habitual es que la mayor parte de los proyectos de DIY que involucran palets, requieran que se separen las tablas del resto de elementos del palet. Por supuesto, existen excepciones pero son las menos.

¿Cuáles son los pasos a seguir para desmontar palets? Lo más importante que hay que tener en cuenta es que se trata de un proceso que hace honor al conocido refrán “Más vale maña que fuerza”. Más que fuertes, por tanto, debemos ser habilidosos y contar con las herramientas adecuadas.

Herramientas para desmontar palets

Como en casi todo, no existe una lista exacta de herramientas necesarias ni una sola opinión que pueda sentar cátedra con respecto a esto. Por ello, vamos a presentar una lista de las más habituales y, posteriormente, os explicaremos cómo y en qué momento utilizar cada una de ellas.

–    Maza
–    Pata de cabra
–    Martillo
–    Sierra de metal
–    Mártir de madera y/o espátula

Desmontar palets, paso a paso

Antes de ponernos efectivamente a desmontar palets, deberemos vestirnos adecuadamente y tomar unas medidas de seguridad básicas. Ropa cómoda, calzado seguro (como botas de punta de acero con protección en el tobillo) y, por supuesto, colocar nuestro palet de madera en una superficie despejada, sin obstáculos y que luego podamos limpiar y recoger con facilidad.

Una vez tengamos todo esto controlado, ya podemos ponernos manos a la obra:

1)    Coloca el palet de madera boca abajo.

2)    Con un martillo o una maza, retira las patas (o tacos), golpeando con cuidado los trozos pequeños de madera. Un martillo puede parecer, a priori, más fácil de manejar pero hay que tener en cuenta que también astillará más fácilmente la madera.

3)    Una vez hayas retirado los tacos, dale la vuelta al palet y colócalo sobre ellos, de forma que los clavos sean visibles por la cara del palet que ahora estará hacia arriba.

4)    Quita los clavos y tornillos golpeándolos con la punta de un martillo o utilizando un quitaclavos. Otra opción puede ser cortarlos directamente con una sierra de metal.

5)    Retira las tablas, separándolas con cuidado con ayuda del martillo o la maza con el que golpear y quitar las tablas horizontales que mantienen unido el palet de madera.

6)    Asegúrate de que no queda ningún clavo o tornillo y de que el palet no tiene alguna imperfección que pueda darte posteriormente problemas. Una espátula o un mártir de madera pueden serte de ayuda.

Si has seguido todos estos pasos, ¡enhorabuena! Desmontar palets de madera ya no tiene secretos para ti. Y, lo que es más importante, ya tendrás por separado las tablas de madera, las patas (o tacos de palet) y los clavos para poder utilizarlos en tu próximo proyecto de DIY.

Archivada en: Todo sobre los palets Etiquetada con: desmontar palets, desmontar palets de madera, DIY, palets de madera

¡Conéctate con nosotros!

  • 
  • 
  • 
  • 
No Sólo Palets Nosolopalets es un blog sobre arte y sobre diseño en torno al mundo del palet. Nos gusta el DIY y la decoración con palets y queremos recopilar ideas hechas con palets pero también todo lo que hay detrás: historias, curiosidades, complementos… Pasa, lee y envíanos las tuyas.

Buscar en No sólo palets

Otras webs interesantes:

Comprar delantales

Copyright © 2022 · NoSóloPalets