La decoración con palets es una tendencia cada vez más en boga y que va ampliándose, poco a poco, a nuevos espacios y utilidades. Pero, más allá de que esté a la última moda, más de uno se preguntará qué gana sumándose a este novedoso estilo de decoración. Por ese motivo, y para terminar de convencer a los indecisos, hoy os traemos ocho razones por las que deberíais decantaros por los palets a la hora de decorar vuestra casa (o cualquier otro espacio): 1.- Muy asequible La decoración con palets es mucho más asequible que la tradicional. Los palets que usarás de base puedes obtenerlos a muy bajo coste, comprándolos de segunda mano, o incluso gratis si tienes suerte y te ceden los sobrantes en alguna tienda, supermercado o gran superficie. 2.- Flexible y fácil de moldear Si quieres darle a tu casa o a tu oficina tu toque personal sin depender de terceros ni gastarte una fortuna, ésta es tu opción. Los palets son muy fáciles de moldear y tunear al gusto con diferentes colores y texturas. La solución ideal para los amantes del ‘Do it yourself’ (DIY).
Decoración con palets para dar vida a nuestro jardín
Cuando se habla de decoración con palets, lo primero que nos viene a la mente es la reconversión y construcción de diferentes tipos de muebles a partir de palets. Es más, por lo general hablamos de decoración de interiores: camas, estanterías, sinfoniers, butacas… Pero, ¿qué pasa con la decoración de exteriores?
Un palet, una historia
Es un hecho. Los palets forman parte de nuestra vida diaria. Los vemos en las zonas de obras, son el soporte perfecto para el transporte de productos de gran consumo y han terminado por colarse en nuestras casas. Se han ganado estar en el top ten de imprescindibles para los aficionados al DIY (“Do It Yourself”); vamos, las manualidades de toda la vida, pero con un compromiso eco (por aquello del reciclaje) y un aire de lo más cool (si es vintage más aún).
- « Página Anterior
- 1
- …
- 8
- 9
- 10